Trécola nace como compañía profesional en el año 1981 en manos de Fernanda Cabrera Varela y Rafael Vázquez Núñez, recuperando la tradición de las marionetas de hilos para Galicia con la obra "Teatriño de Feiras", estrenada en Solláns el día de las Letras Galegas de 1982.

Desde el principio fue una compañía que trabajó por elevar la categoría artística de los títeres y objetos como protagonistas dentro de la dramaturgia.

Tras 20 años de trayectoria fallece Fernanda Cabrera, pieza fundamental de la compañía y la historia del títere en Galicia.

Nos deja en herencia la definición de un estilo y estética muy unida al arte contemporáneo e iniciativas de desenvolvimiento profesional y dinamización cultural, además de actividades de solidaridad en el oficio como fueron los llamados "Domingos de Furabolos" o los "Encontros dos Titiriteiros Galegos".

Con esta idea, la compañía sigue adelante en manos de Rafael Vázquez y Ero Vázquez Cabrera, creando una serie de espectáculos basados en el Teatro en Negro con títeres y objetos.

A partir del año 2006, Ero Vázquez Cabrera se hace cargo de la compañía junto a Isa García Coldeira, renaciendo con nuevos proyectos sin olvidar las creaciones ya existentes.

En su experimentación sobre la base del Teatro en Negro crean "Historias de Títeres", una obra de guiñol representada sin telón que cubra a los titiriteros, siendo estos invisibles.

También jugando con la iluminación y marionetas gigantes destacamos "Turandot, la princesa de hielo" creada en colaboración con la Asociación Lírica de Galicia, obras como "Tragicomedia de Calixto y Celestino" con muñecos de bocón y varilla, "O agasallo de Anya", "Tolitates" pantomima con títeres y objetos...

Esta segunda generación de la compañía estrena más de 20 montajes y continúa con parte de su repertorio anterior, actuando en Teatros, Auditorios, Casas de Cultura, Festivales de Títeres, Bibliotecas, plazas, colegios,...

En el año 2020 nace Xirapaus, un proyecto de diseño y construcción de autómatas en el que entra a participar Manu Taboada.

Crece de nuevo la compañía en el año 2022 entrando en escena la tercera generación de Trécola con la participación de Ura Vázquez García, tanto sobre las tablas como en el taller artesano.

Seguimos a tirar del hilo de una propuesta estética basada en una contínua labor de creación, experimentación y de produción de taller, con medios propios y una clara filosofía de autoproducción.

Scroll Up
Español